Ciberseguridad como CiberCultura para las empresas

Ciberseguridad como CiberCultura para las empresas

Lisandro Alberto Echeverria Villalobos

Construyendo hábitos digitales seguros en todos los niveles: tu vida, tu hogar y tu empresa.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Ciberseguridad como Cultura: Protegé tu Vida
  • Conciencia de Ciberseguridad
  • Introducción a la Ciberseguridad
  • Conceptos Básicos de Ciberseguridad
  • Principios de Ciberseguridad
  • Amenazas y Vulnerabilidades Comunes
  • Respuesta a Incidentes y Mejores Prácticas
  • Políticas y Cumplimiento
  • Protección de Dispositivos y Redes
  • Evaluación de Riesgos y Gestión de Identidades
  • Ciberseguridad en el Entorno Empresarial
  • Contramedidas
  • Trabajo remoto seguro
  • Uso de redes públicas en viajes

Requisitos

  • Buena destreza en el uso de la computadora
  • Inquieto y con mucho interés en aprender
  • Usar cualquier medio para comunicarse

Descripción

En la era digital, la ciberseguridad ya no es una opción técnica: es una prioridad estratégica. El curso “Ciberseguridad para las Empresas: Construyendo CiberCultura” está diseñado para transformar la forma en que tu organización piensa, actúa y se protege frente a los riesgos digitales.

Este curso está dirigido a todo tipo de colaboradores dentro de una empresa, desde líderes estratégicos hasta personal operativo, con un enfoque claro en el desarrollo de hábitos digitales seguros y sostenibles. No se trata solo de conocer amenazas, sino de formar una verdadera cultura organizacional de ciberseguridad, lo que llamamos CiberCultura.

A través de ejemplos reales, casos prácticos y conceptos explicados con claridad, aprenderás a:

  • Entender los fundamentos y principios clave de la ciberseguridad.
  • Identificar amenazas y vulnerabilidades comunes que afectan a toda organización.
  • Aplicar buenas prácticas en el uso de dispositivos, redes y plataformas.
  • Responder adecuadamente ante incidentes y evitar que se repitan.
  • Integrar la seguridad digital como parte natural del entorno de trabajo.

El curso está organizado en módulos progresivos, adaptables a tres niveles organizacionales:

  • Gerencia: con enfoque en decisiones estratégicas, continuidad del negocio y cumplimiento normativo.
  • Mandos medios: responsables de aplicar políticas, supervisar prácticas seguras y ser ejemplo para sus equipos.
  • Operativo: colaboradores que día a día interactúan con correos, archivos, contraseñas y datos sensibles.

Además, se abordan temas clave como:

  • Trabajo remoto seguro
  • Uso de redes públicas en viajes
  • Gestión de accesos e identidades
  • Evaluación de riesgos digitales
  • Políticas de seguridad y cumplimiento

Al finalizar, contarás con herramientas prácticas para proteger tu empresa desde cualquier rol, y serás parte activa de una transformación cultural en tu organización.

La ciberseguridad no es tarea del área de TI. Es tarea de todos.Este curso te dará la claridad, el lenguaje y los hábitos que necesitás para construir una organización resiliente, confiable y preparada.

¿Para quién es este curso?

  • Usuario de aparatos tecnológicos
  • Empleados de empresas
  • Empleadores
  • Gerente, Mandos medios, Personal operativo
Compartir:

También podría interesarte